Versos cortos-Corazones rotos#
Por regla general en esta vida todo se termina rompiendo. Cuando se trata del amor, sentimos que ha caído sobre nosotros un peñasco gigante que nos aplasta. Y mientras perdemos el tiempo en buscar al culpable, nos perdemos el camino que va hacia la renovación. Sí, es un duro camino, pero más lo es estar perdiendo el tiempo en buscar quien tuvo la culpa. Por regla general la culpa es de dos, aunque muchas veces no es así, hay personas y personas, unas con más maldad que otras. A menudo se piensa que después del desamor, ya nada será igual, pues claro que no será igual, esa parte de nuestra vida se quemó. El camino restante depende de nosotros. Puede que sea mejor, o según como actuemos, peor. Lo malo de esta situación es lo indispuestos que quedamos para seguir amando a otro amor, y el que lo busca, no está dispuesto a cargar con el dolor y la indisposición de otro corazón. Es el tiempo el encargado de suturar la herida, sin él no hay nada que hacer, solo esperar, haciéndonos la espera lo más agradable posible.
Cuando te miro veo amaneceres
Ahora miro, no estás
Todo son anocheceres.
El Amor nos enseñó a volar
Pero nos ocultó cómo aterrizar
Cuando el vuelo se rompe.
Qué culpa tienen
esos corazones partidos,
para negarle Amor.
Dices que no quieres
corazones rotos,
que das tu latir entero.
Ojalá y tu corazón,
no necesite costurero.
Llegó ese momento
Mi amor ha quedado dormido
De qué me sirve el lamento, o júbilo
Si no siento lo amanecido.
No quiero ir al cielo
Sin haber sentido en tierra
Que contigo vivo.
No quiero ir al cielo
Sin haber sido el pícaro
Qué te dice cosas al oído
No siempre dura todo para siempre y con el amor pasa igual. Bonitos versos, un abrazo
ResponderEliminarAsí es Sunika, el tiempo decide cuando. Gracias y feliz resto de semana. Besicos
EliminarMuy claro queda en tus versos esa pérdida y los sentimientos que produce.
ResponderEliminarAbrazos, Carmen.
Hola José, tan claro como el agua...Gracias siempre José. Un abrazo
EliminarTan buena la introducción en prosa como sencillos, bonitos y atinados los versos.
ResponderEliminarUn abrazo, Carmen.
Gracias Chema, es tan sencillo de decir y entender. Feliz semana estima amigo. Un fuerte abrazo
EliminarQué pinceladas tan bonitas. Ay el amor que tanto da y que tanto quita.
ResponderEliminarBesitos mi Carmen!
Así ha sido sido Lopillas, el amor caprichoso ahora sí ahora no. Feliz semana. Un abrazo estimada amiga.
EliminarUnos poemas que me han recordado momentos amargos de mi vida pero que me hicieron mucho más fuerte.Besicos
ResponderEliminarHola Charo, cariño pues siento haberte hecho pasar un mal rato con estos versos, lo siento. Gracias por venir. Besicos
EliminarHola Carmen Silza. Nos dejas estos cortos versos, que lo dicen todo al mirar sin ver…lo que el amor enseña…en lo dolorido sin culpa…y que se duerme …o se eleva del suelo perdiendo el horizonte…bien, bien lo dices Carmen y con sabio ritmo.
ResponderEliminarUn abrazo
Hola estimado Dionisio, lo que el amor enseña y no enseña, ahí estamos casi todos o todos, dormimos y despertamos. Hay que seguir amigo. Gracias por ser como eres amigo Dionisio. Un abrazo y feliz semana.
EliminarPublicação poética lindíssima. O meu elogio
ResponderEliminar.
Deixando saudações cordiais
.
Poema: “” És a tineira dos meus passos ””…
.
Hola Rycardo, gracias por tu sentir por ser y estar. Que tengas un lindo día y resto de semana. Un abrazo
EliminarNada es eterno, tarde o temprano, todo acaba. Aprovechemos el momento y mañana que salga el sol por Antequera
ResponderEliminarAbrazo
Así es Ángel, es tan de nosotros de la vida que es fácil de entender. Todo acaba tarde o temprano. Sí, aprovechemos nuestro momento. Gracias siempre. Un abrazo
EliminarDel amor también se aprende y como todo sentimiento se vi intensamente y se siente de igual forma cuando acaba, pero también se renueva.
ResponderEliminarUn beso dulce Carmen.
Por supuesto Dulce, se aprende a no cometer el mismo error, como en todo en ala vida, y pues claro que se renueva, tarde o más tarde, depende de como lo lleva cada cual. Gracias Dulce. Besos dulces
EliminarCarmen, lo has dejado clarísimo. A un corazón enfermo se le puede curar, hoy día hay avances en todo, a un corazón herido con huellas de dolor y cicatrices marcadas por un desamor, es difícil encontrar una sutura que sea fuerte para que no se vuelva a romper. El desengaño, la traición, la mentira o la mala suerte, destroza el corazón y deja algo que en medicina llamamos queloides.
ResponderEliminarBuenas tardes y preciosos poemas cortos.
Sí Airblue, ahora hay muchos adelantos y un corazón enfermo se puede transplantar. La otra enfermedad depende de nosotros, como lo llevemos. Gracias siempre estimada Airblue. Un beso y feliz resto de semana
EliminarAsí es el amor. Con tus bonitas letras, lo has descrito de forma excelente.
ResponderEliminarUn beso. Felices días.
Hola estimada Amalia, lo tenemos ya tan aprendido el tema, pero sin embargo esa lección siempre deja una secuela que hay que curar y de ello ya se encarga el tiempo. Gracias siempre por ser y estar estima amiga. Un beso
EliminarBoa tarde e boa quarta-feira com muita saúde e paz.
ResponderEliminarTextos maravilhosos, minha querida amiga Cármen.
Luiz Gomes
Gracias amigo Luiz por tu presencia y palabras . Feliz semana. Un abrazo
EliminarTus entradas son magnificas, desde que has añadido la prosa ya empezamos a disfrutar pensando lo que nos espera y hoy con estos poemas cortos lo hemos hecho. El amor se rompe y casi nunca un zurcido repara el roto. Abrazos
ResponderEliminarEster mil gracias por sentirlo así, me esmero, me esfuerzo pero siempre no se acierta. Los zurcidos no gustan, y menos hoy en día. Feliz jueves amiga. Un fuerte achuchón.
EliminarFalar de amor é complicado. Gostei muito como foi escrito . Abraço afetuoso bela poeta
ResponderEliminarGracias estimada Ester por sentirlo así, no se me da muy bien la prosa, pero bueno, hago mis pinitos, que no es que se me dé mejor la poesía, pero me siento más cómoda con ella, pero bueno, ahí vamos, la vida nos da la posibilidad de muchos intentos, y yo soy muy cabezona. Feliz semana amiga Ester.Un 💋
ResponderEliminarCuánta sabiduría regalas, Carmen!!! Y cuánta belleza transmites en lo que dices!!!
ResponderEliminarY cuántas reflexiones despiertas en mí. Doy comienzo a otro monólogo con vocación de diálogo. Si me extiendo, me regañas!!!.
Yo no busco culpabilidades, pero te aseguro que siempre necesito saber el por qué de lo que vivo, bueno o malo. No siempre consigo dar con ello, pero me sirve para intentarlo hacer mejor en la vida, para ver donde he podido fallar y como me puedo volver a ilusionar.
El fracaso de un amor es siempre algo que nos hunde. Son heridas y sangran. Y lo primero es recuperarse de ellas, y eso lleva tiempo. Más o menos tiempo según la herida. En mi caso intento que no afecte a mis cariños, a mi deseo de explorar, a mi necesidad de sentir, a la ilusión y a la pasión con la que intento vivir. Pero es cierto que los golpes me hacen perder energía, y no siempre puedo reaccionar como quisiera.
Lo que nunca hago es dejar de dar amor, especialmente a quien más lo necesita. Hay una palabra muy utilizada por el cristianismo, llena de sabiduría pero que me parece denostada, que creo que define a la perfección la vocación que deberíamos tener todos los seres humanos: piedad. Compadecernos del que sufre, acompañarlo en su dolor, y aliviarle en la medida en que podamos hacerlo. Y aparte de esto, nuestra capacidad de amar nunca debe verse afectada, pues de ello depende nuestra capacidad de vivir. Van íntimamente unidas.
Me han gustado todos los versos cortos, pero hay algunos que son realmente memorables. Iluminan con fuerza la vida!!! Y eso es de muy agradecer, Carmen. Mucho!!!
Hoy me alegro de una forma un poco más especial haberte leído...
Un enorme abrazo, querida amiga!!!
Hola Emilio, yo también suelo buscar el por qué de las cosas cuando se rompen, donde estuvo el error, que hice mal, y casi siempre encuentro algún algo. El Amor se puede dar a todo nivel, a la naturaleza, a los animales, al amigo, a la familia, a lo que te rodea, pero si hablamos del amor pasional, carnal, que es de lo que van estos versos cortos, cuando se agota ese amor, es imposible colmar de amor a ese amor gastado, y esa ruptura es la que duele, y casi siempre tiene mal arreglo o no lo tiene, ahí no se puede dar amor con minúscula, ahora bien, ese Amor con mayúscula, siempre debe estar dispuesto. Es una gozada dialogar contigo Emilio, con respeto y tolerancia se puede llegar muy lejos aunque estemos distanciados. Feliz día amigo. Un abrazo
EliminarYo creo que el amor es como la energía, que ni se crea ni se destruye. Pero tampoco creo que se destruye. Lo que creo que sí ocurre es que interpretamos mal nuestras emociones (y es que no es fácil interpretarlo) y podemos creer y dar vida a algo que realmente no sentimos como pensamos. A veces no damos vida a lo que sentimos. A veces vamos más allá de lo que realmente sentimos. Y eso nos obliga a corregir. No creo que cambien los sentimientos, porque no cambian las personas (hablo del corto plazo), cambia lo que consideramos que sentimos.
EliminarDe hecho yo creo que la impresión que nos causa una persona y, por tanto, la atracción que podemos sentir es una e invariable (insisto, en el corto plazo). No elegimos lo que sentimos. Surge... Y aunque las emociones y necesidades puedan influirse unas a otras, por debajo de todo ello la realidad es una, aunque no la conozcamos (o no queramos conocerla) bien.
Y a largo plazo??? Ufffffffff A largo plazo nada es inmutable y, por tanto, todo puede ocurrir. A pesar de ello existe ese hilo rojo del que habla la tradición china y que une a las almas gemelas a través de su vidas. Quiero creer que sí, porque yo he vivido cosas que van más allá de la lógica. Y creo que me gustaría creer que sí.
Y por otra parte, si llega una situación en la que resulta imposible seguir viviendo un Amor (porque, como digo, no elegimos lo que sentimos), yo sí creo que puede abrazarse y cuidarse al ser querido. Qué nunca nos abandone la humildad, ni la ternura, ni la caridad, ni la inocencia...!!!
Y estoy de acuerdo contigo: es un placer poder tener estos diálogos en los que compartir y aprender. Y, sobre todo, en los que sentir el calor humano de las personas con las que charlamos.
Un enorme abrazo, querida amiga!!!
Hola Emilio. Pienso que todo es energía, somos energía, por lo tanto el amor que brota de nosotros se puede sentir como lo que dices, energía.
EliminarClaro que hay amor a largo plazo y a corto plazo, esa euforia y excitación se va apagando conforme vamos haciéndonos mayores, es como ese gorrión todo amor, que el aire lo arrastra, y en cierto modo muere. Pero debe primar ese otro Amor con mayúscula, ese Amor apacible, y del que brota el ave fénix. Muere el gorrión brota el ave Fénix.
El amor a corto plazo solo se encarga de satisfacer una necesidad, específica, espiritual , mental o sexual....
El amor a largo plazo es el que debe primar, y hay unas pautas par lograrlo, por qué no es imposible. Debemos comunicarnos, como estamos haciendo tu y yo, comunicarnos, no discutir. Debemos perdonarnos y perdonar, estar pendientes del otro y de nosotros mismos, comentar de forma positiva sin criticar y, por supuesto respetar el espacio de uno.
En fin Emilio, yo no soy filósofa, ni científica, ni psicóloga, pero intento comprender a los demás, y dialogar para el que esté dispuesto.
Eso sí, con respeto y tolerancia siempre. Porque lo que a mi me puede gustar quizás a ti no, y de ahí tiene que brotar el respeto y tolerancia
Feliz fin de semana estimado amigo Emilio. Es un placer dialogar con los amigos, contigo.
Un abrazo desde mi corazón.
Esto me suena ajjajaja, por cierto tu libro esta super bien ilustrado con mucha elegancia y estilo.
ResponderEliminarEl amor rompe corazones que otros a su vez los arreglan. Un besazo.
Te suena lo de corazones rotos ¿verdad? Campi, es muy humano. Yo por suerte y de momento, no me lo han roto, pero sí que se me a roto a otro nivel, varias veces, y ¿a quien no? casi todo roto se puede zurcir, recomponer. Me alegro de que te guste el libro amiga. Un fuerte abrazo Campirela
EliminarHermosos y a su vez tristes versos cortos, que nos ofrece por desgracia muchas veces la propia experiencia de la vida, y sí, es cierto, cuando el amor se rompe, la solución no es nada fácil, pues en ese transitar siempre es cosa de dos.
ResponderEliminarUn gran abrazo amiga Carmen
Hola Juan, si hablamos de roturas, de corazones rotos, estamos hablando de tristeza, pero así es la vida amigo, con sus risas y llantos. Y sí esa rotura siempre es de dos, pero también es cierto que la culpa siempre hay un detonante, empieza por una mala acción, me parece a mi, gracias siempre Juan. Feliz día. Un abrazo
EliminarMi preferido es ultimo poema es muy dulce y algo pícaro Te mando un beso.
ResponderEliminarGracias Alexander, no sé por qué ha salido mi comentaria hacia el tuyo más abajo. Un abrazo
EliminarTotalmente de acuerdo con tu reflexión sobre la culpa, ¡perdonar es liberador! El rencor solo daña el corazón de quien lo siente.
ResponderEliminarBesitos.
Hola Noelia, sí amiga, a veces cuesta dar un perdón, pero darlo como bien dices es liberador. Otra cosa distinta es el olvido, eso cuesta más. De ahí el decir, te perdono pero no olvido, lleva más cuidado. Besos Noelia y feliz día
EliminarSí, ese último parece romper la tristeza de los primeros Alexander. Feliz día amiga. Un beso y gracias siempre
ResponderEliminarHay muchos corazones rotos y se necesitaría mucho material y tiempo y paciencia para recomponer y curar tanto daño...
ResponderEliminarUn abrazo y feliz jueves Carmen.
Roturas de distinta índole Rafael. Hay que seguir el camino, el tiempo se encarga de curar. Feliz jueves. Un abrazo
EliminarCreo que son experiencias que casi todos conocemos, el corazón es tan sensible que se deshace en dolor si le maltratan, pero tambien tiene la fuerza de volver a recomponerse y sanar de nuevo
ResponderEliminarPreciosa entrada Carmen, felicidades amiga
Un abrazo
Hola Stella, así es amiga, todos conocemos y hemos sentido nuestro corazón roto alguna vez, ya sea por un amigo, familiar o un amor. Hay que sacar fuerzas de donde no las haya, se suele decir, pero las hay con empeño. Gracias stella por sentir y por tus palabras. Un abrazo
EliminarTu profunda reflexión sobre el desamor nos llega a todos y nos hace pensar, Carmen...La vida es constante evolución, todos vamos cambiando con el tiempo y es necesario una renovación, como bien dices. Cuando el amor no se renueva, se hace costumbre y rutina se va quedando dormido...Además cada cual lleva su propio ritmo de madurez y a veces una pareja no coincide en el mismo punto...Realmente ambos deben poner mucha empatía y mucha paciencia, ayudarse y comprenderse. En fin, la vida es puro aprendizaje y todos pasamos por momentos duros. Lo importante es perdonar y comenzar de nuevo cada día.
ResponderEliminarMi abrazo entrañable y admirado siempre por tu claridad y fortaleza al afrontar todos los temas con tu genuino arte, Carmen.
Una reflexión que siempre está de moda María Jesús. Es el hueso duro, la lección sin aprender del ser humano. Sí amiga, la vida es una constante evolución, un constante perdón, aceptación, crecimiento en definitiva. El amor hay que mimarlo para cuando se apague renazca ese otro Amor escrito con mayúscula y del que carecemos la mayoría de los humanos. Feliz fin de semana amiga. Un beso
EliminarMe ha encantado el texto en prosa y los versos, es una linda combinación. Besos
ResponderEliminarMuchas gracias inma, por venir por tu lectura y apreciación. Que tengas un lindo fin de semana. Un abrazo
EliminarY tan bonitos, y tan sensibles, y tanto talento que regalas a manos llenas!
ResponderEliminarUn beso.
Muchas gracias por sentirlo así luna. Es un placer tenerte como amiga. Feliz fin de semana. Un abrazo.
EliminarCortos y profundos amiga. Experiencia que muchos conocen. Hay que aprender a "soldar"esos corazones rotos.
ResponderEliminarBuena noche.
Un abrazo.
Hola Laura, es una lección fácil de aprender pero costosa en la practica por lo visto. Feliz fin de semana. Un beso Laura
EliminarEl amor se rompe y modifica el corazón, para los restos le queda cicatriz, marca. lo he visto de cerca.
ResponderEliminarTan bonito como triste.
Besos.
Todo lo que se rompe en vida se puede recomponer, hasta la muerte, pienso, que nos da más vida. Gracias estimada Franconetti por tu lectura y palabras. Feliz fin de semana. Un abrazo
EliminarOlá, amiga Carmen, gostei muito do seu belo poema,
ResponderEliminarque fala sobre as relações amorosas que se partem,
que nunca mais será o mesmo.
Votos de um bom final de semana!
Abraços, amiga.
Hola estimado Pedro, me alegra saber que te han gustado estos versos como gorriones de pequeñitos pero tan importantes en la vida. Feliz fin de semana. Un abrazo
EliminarTus versos siempre estimulantes, sensibles, inolvidables, Carmen... Un lujo leerte!!
ResponderEliminarMe alegro Carlos de que sientas así estos diminutos y versos de siempre. Sí, inolvidables, hay que llevarlos siempre en la mochila. Feliz fin de semana poeta. Un fuerte abrazo.
EliminarA veces tenemos que negar algo para poder verlo de nuevo
ResponderEliminarEfectivamente Kinga, así es, de siempre se ha dicho que todo lo malo tiene su lado bueno y viceversa. Gracias por venir. Feliz fin de semana. Un abrazo
EliminarLo que es final, tan solo es cambio.
ResponderEliminarCuánta verdad y sensibilidad hay en tus versos cortos para corazones rotos, me llegan profundo.
Saludos Carmen
Sí Jorge para que algo cambie tiene que tener primero un final. Me alegro de que lo sientes así como me dices. Gracias. Feliz fin de semana amigo. Abrazo
EliminarBoa tarde e bom final de semana com muita saúde e paz.
ResponderEliminarLuiz Gomes
Gracias amigo Luiz. Feliz fin de semana también para tí. Un abrazo
EliminarOlá, Carmem, gostei muito do seu texto de abertura da postagem, só verdades!
ResponderEliminarExatamente isso, ficamos, por vezes, à procura dos culpados,
quando bem mais fácil seria resolver o problema da maneira mais
fácil e menos danosa. Mas o ser humano tem uma ânsia por procurar culpados, a melhor maneira de cair fora rapidinho...
Os versos são muito lindos, gostei muito da leitura que fiz.
Um feliz final de semana, Carmem!
Beijos.
Hola Tais, cuando buscamos culpables perdemos tiempo de nuestra vida, casi siempre tenemos algo de culpa nosotros mismos. Pensemos más en el crecimiento personal, la asignatura pendiente del ser humano. Trabajemos en ello. Feliz fin de semana. Un beso Tais.
EliminarAleccionante el texto en prosa, realizando una disección sobre el amor y su fortuna o desventura. No a todos les va igual en el amor. Y cierto, duele duramente el despecho que genera cuando quien era ña pareja deja de amarnos Difícil recuperarnos, pero aquí es cuando cabe el dicho de amor nadie se muere, y suturar la herida.
ResponderEliminarLa parte en verso bellas esquirlas poéticas, para connotar el amor desde todas sus esquinas. Un abrazo colombiano. Carlos
Que buenos versos Carmen, es dificil repara un corazon roto, pero no imposible, abrazos!
ResponderEliminarSí, Carmen, cada persona es un mundo lleno de circunstancias y etapas. Y naturaleza.
ResponderEliminarDel corazón pleno al corazón herido. en ese mundo personal.
Buenas reflexiones en prosa y verso.
Abrazo.