Conquista#
Todo lo que se llame arte, nos puede sanar; cualquier labor que resulte placentera, es una pócima para alma. Alejar de la mente todo lo que no nos aporte felicidad, es terapéutico. Leer, escribir, dibujar, andar, hacer deporte etc... Hay donde elegir, para canalizar el desarrollo emocional, la paz psicológica. Yo misma, a veces pienso que no estoy capacitada para la creación artística, aunque también sé, que no necesito esa habilidad específica al cien por cien, para disfrutar con ello y conquistar su beneficio. Expresar mis emociones no requiere virtuosismo; para qué el escribir, como es en mi caso, contribuya a mi crecimiento personal y emocional... Lo que realmente persigo cuando escribo, es conquistar más vida a la vida.
Nadie me ha dado permiso para deciros
Tampoco nadie me ha prohibido decirte,
que no escribo para conquistar corazones.
en todo caso, para deleitar latidos.
Yo misma me atiendo, me he acogido.
Me receto la panacea, el sanalotodo
como sinónimo de cura, y mi deseo acaricio.
Una novicia más a la escritura aguerrida,
valiente mi inspiración, se ha atrevido.
Para conquistar más vida a la vida.
Y con este humilde poema quiero dejar nítido
que de ello, no presumo ni he presumido.
Aunque siento que la musa,
y mis lectores amigos, me habéis poseído.
No presumas tú si no quieres. Eres demasiado modesta para hacerlo, pero ya presumimos de ti quienes tenemos el placer de leer lo que escribes.
ResponderEliminarMuchas felicidades en el Día de la Poseía. En tu día, Poeta.
Un abrazo.
Gracias, gracias Chema. Si, soy presumida pero en otros temas, no en poesía, aunque reconozco que tampoco estoy para un cero, jajjaj Bueno, bromas a parte. Gracias siempre estimada amigo. Un abrazo inmenso.
EliminarTan acertada, Carmen, expresar nuestro lado creativo, el que cada uno posea, es vida.
ResponderEliminarHay que agradecer este rinconcito bloguero que nos permite hacerlo y a los que nos leen y animan con sus comentarios, sí sí sí.
Me ha gustado mucho tu poema. Besitoss y feliz día!
Hola Lopillas, me alegro mucho de que lo sientas así, como yo he querido transmitir. Un besazo compañera y amiga. Feliz miércoles.
EliminarDespués de unos días de inactividad pasando a visitar a todos los amigos/as.
ResponderEliminarGracias Juan, bienvenido de nuevo, se te echaba de menos. Un abrazo
EliminarCuando se escribe desde el corazón e incluso con el alma, se atraviesan sentimientos y pasiones de gozo y alegría que nos permiten ser partícipes con nuestro pequeño granito de arena de poder aspirar a un mundo mejor.
ResponderEliminarUn gran abrazo Carmen.
A mi el escribir Juan, me sirve sobre todo para superarme, como persona y como aprendiz de poeta, me sirve para estar activa emocionalmente y psicológicamente, siento que hago lo que me apetece sin molestar a nadie. Lo de aspirar a un mundo mejor, ojalá amigo, pero eso ya no está en mi mano solamente, lo que yo pueda dar no soluciona el problema, pero bueno, algo hace. Imaginemos un mundo mejor entre todos que la unión hace la fuerza, o ese dicen. Gracias estimado Juan. Un abrazo inmenso.
ResponderEliminarTu poema es tan hermoso Carmen!
ResponderEliminar"El Poeta se aventura en los vuelos más peligrosos,
navega por las palabras,
hundirse en silencio
en las celdas intocables de sus versos.
Y si el poema se enciende de deseos
El Poeta muerde sus propios besos!"
Un abrazo para ti...
Que bello, que precioso lo que dices A.S, es cierto, cuando el poeta escribe lo que quiere transmitir y lo consigue, se besa sus propios labios. Besazo. Gracias por tu sentir y hermosa compañía.
EliminarEscribir para ahuyentar fantasmas. Escribir para darle la palabra al corazón. Escribir para denunciar injusticias. Escribir para sanar al alma. En fin escribir porque es un deleite para los sentidos... Y... Un placer leerte y aprender
ResponderEliminarUn abrazo
Ángel, no hay más, tú lo has dicho todo... el que empieza a escribir es por algo, se puede llevar en vena también. Gracias siempre amigo. Un abrazo inmenso
EliminarCarmen de verdad que me he sentido identificada en tu poema pues pienso y siento lo mismo. Escribo para distraerme muchas veces, otras para desahogarme y otras para potenciar aunque sea un poquillo mi poca creatividad. El dibujo de hoy es una preciosidad, tienes una gran capacidad artística.Besicos
ResponderEliminarTodos escribimos porque nos apetece, sentimos esa necesidad, porque se lleva en vena, porque se está solo, para sanar las emociones negativas, para meditar.... Yo de momento no estoy sola, pero también se puede estar acompañada y estar sola, entonces, el escribir es una terapia, y si encima lo llevas en vena porque tus antepasados fueron escribientes, pues con mas motivo. Gracias Charo, y no dejes de escribir porque me encanta lo que creas. Besicos. Un abrazo inmenso.
EliminarNos dejas una buena reflexión y es que mientras que nuestra mente la tenemos ocupada en hacer cosas, ya sea escribir , pintar y un etc. extenso , no es que se olviden los problemas , pero se hacen más llevadero . La mente y cuerpo hay que tenerla activa cada uno haciendo aquello que le alegra no solo el corazón sino el alma.
ResponderEliminarMe gusto mucho la entrada es optimista y muy buena. Un besote grande.
Pues sí Campirela, la mente es muy huidiza y hay que tenerla ocupada con lo que más le guste a uno. Es una buena terapia. Gracias siempre estimada amiga. Un abrazo inmenso
EliminarNo se presume de lo que uno hace bien, simplemente se hace, se disfruta, se comparte si se quiere y lo demás llega por añadidura. Presume más quien carece.
ResponderEliminarUn beso dulce Carmen y dulce primavera.
Estoy contigo Dulce, pienso igual que tú. presume quien carece. Gracias siempre Dulce. Besos dulces
EliminarEs cierto que el arte nos cura, nos fortalece y nos eleva, Carmen...Tu creatividad es constante y es importante que sigamos creando y recreando la vida. Cada cual debe seguir utilizando sus talentos para mejorar la vida propia y la de los demás...A mi también me gusta pintar, tengo algunos cuadros, pero llevo muchos años escribiendo y extendiendo ese mundo interior lleno de paz, que todos necesitamos.
ResponderEliminarMi felicitación por tus versos-ideas-sueños-dibujos y comentarios que nos das, amiga.
Mi abrazo entrañable y mi ánimo siempre, Carmen.
Gracias estimada María Jesús. ¿Sabes? yo también empecé pintando, y algunos cuadros tengo. Pero me seduce más la poesía, y como tenemos que hacer lo que más no llame, pues ale, a escribir. Gracias siempre María Jesús. Un abrazo largo.
EliminarPero tienes "magia" en tus letras y eso es poesía.
ResponderEliminarUn abrazo.
Con pocas palabras me has hecho feliz Rafael, si tu le ves magia a mis poemas, no hay más que decir amigo. Me ha gustado mucho lo que me has dicho. Un abrazo inmenso Rafael.
EliminarComo sabes decirlo puedes decir lo que quieras, cualquier cosa que escribes nos llega, sin o con permiso pero yo tengo las puertas abiertas. gracias y adelante siempre
ResponderEliminarGracias estimada Ester, eso de que las puertas las tengas abiertas me tocado en lo más hondo. Pienso que se pueden decir las cosas de muchas formas, y quien tenemos en mano la poesía, más bello quedará, aunque seamos poetas o no. Mil gracias Ester,. Un abrazo inmenso.
EliminarPoemazo, decimos por aquí: el mejor regalo para la Poesía en su día, Poeta... que no dudes estoy entre esos lectores tuyos que tu último verso refería...
ResponderEliminarAbrazo feliz hasta vos, amiga.
Tu inspiración, tus forma de hacer me ha seducido...todos me seducís a seguir por estos lares. Un abrazo inmenso mi amigo poeta Carlos.
EliminarSigue escribiendo, para mí es una buenísima terapia y una forma de exteriorizar los sentimientos.
ResponderEliminarHoy es tu día, Carmen.
Gracias estimada Airblue, sigamos con la terapia que además de curar nos llena de gozo al leernos. Un abrazo inmenso amiga.
EliminarTenemos el regalo de poder expresarnos a través de las letras, y nuestro mundo se expone de las más bellas maneras..como este poema que te retrata y te engrandece.
ResponderEliminarUn beso!
Pues sí luna, es un regalo, así lo sentimos todos, una vez que lo tienes en mano, no lo puedes abandonar. Gracias siempre. Un abrazo inmenso.
EliminarEs muy cierto que el arte cualquiera de las manifestaciones en que se presente es como un bálsamo.
ResponderEliminarA mi me serenaba un montón pillar los pinceles y ponerme a pintar.
Salud
Pues sí Erik, es un bálsamo, que cura el alma, escribir, leer, en mi caso las dos formas me sirven para evadirme de este mundo. Gracias por tu visita. Un abrazo amigo
EliminarBoa tarde de quarta-feira e boa continuação de semana.
ResponderEliminarMinha querida amiga Cármen, obrigada por nos tocar, através de suas maravilhosas palavras.
Luiz Gomes.
Gracias Luiz. por tu visita y tiempo. Un abrazo inmenso amigo
EliminarVou ler muitas vezes para acertar :)Sou péssima em adivinhar enigmas .Mas vou tentando .Abraço carinhoso
ResponderEliminarOps a Charo já acertou!
ResponderEliminarGracias querida amiga Marina, agradezco mucho, ya lo sabes, tu huella. Feliz noche. Un abrazo inmenso.
Eliminarhay tantos blogs como personas. unos se evaden escribiendo poemas o relatos, otros contando curiosidades científicas o anécdotas del día a día. en términos de visitas y comentarios, claramente lo primero tiene más éxito.
ResponderEliminarabrazos!
Lo primero Chema es darte las gracias por venir, ya sabes que eres siempre bienvenido amigo. La poesía arrastra corazones, es una labor muy fructífera para el que escribe, para el que lee, y para el que comenta, la poesía seduce y cura el alma, así lo siento. Para mi es belleza es un arte, otra cosa es que el que la lee, le guste o no le guste, no siempre el que escribe lo hace bien, pero ahí vamos, día a día aprendiendo y escribiendo lo que nos dicta el corazón. Gracias siempre Chema, Un abrazo inmeso.
EliminarTanto el poema como la reflexión es una invitación a leer desde el mejor ángulo de la vida.
ResponderEliminarMe ha encantado 👏🏼
Buenos días Galilea. Me gusta lo que dices, ese ángulo perseguido por muchos. Gracias siempre amiga. Un abrazo inmenso.
EliminarCómo que no escribes para conquistar??? Claro que escribes para eso, como todos. Para conquistar el corazón del ser humano, para llenarle de sabiduría y bellas emociones. Eso es bello y es bueno. Hay algo mejor??? No!!!
ResponderEliminarAdemás, Carmen, hay algo más bello que conquistar el corazón de otro ser humano??? Algo puede ser más bello y bueno que crear admiración y afecto a traves de nuestras obras???
Conquistar, cuando se hace desde la sana intención esconde un gran propósito. Y ser conquistado así es un gran honor y una maravillosa experiencia.
Cuando nos mostramos admiración y cariño, no hemos sido conquistados y, de alguna forma, nos estamos convirtiendo en conquistadores? Mientras lo hagamos desde la sinceridad, desde el aprecio, desde la bondad, conquistar y ser conquistados es belloo.
Es más, Carmen. Tu me has conquistado con tu bella forma de sentir, pensar y decir...
Y me alegra ver que en tus dos últimos versos, eres consciente de lo que digo.
Y no te preocupes de no presumir, que no es necesario. Ya te ensalzaremos los demás.
Me quedo con tu sincera y honesta humildad. Uno de los sentimientos y de los valores más bello que existe (si no es el que más).
Se agradece tu poema, que es delicioso.
Un enorme abrazo, querida amiga!!!
(y disculpa expresarme tan espontáneo)
Ay Emilio, entramos a debate, y me encanta, aclarar el significado del poema así como lo siento yo, y acepto por supuesto tu percepción de la palabra conquista. Tanto la palabra conquista como la palabra seducción pueden ser engañosas, pueden llevar segundas intenciones. Primero voy a definir al poeta.
EliminarComo es un poeta? es la persona que se dedica a crear poesía, llamado también , vate, o bardo, o trovador, pero nunca le llamaron conquistador.
Como es un conquistador?
Yo a un conquistador lo veo como un militar, dominante, tras la conquista de territorio, y para ello, mata, sangra, destierra, roba, maltrata, solo mira su interés sin llegar a razones, también lo veo, como una figura machista.
Como es un conquistador?
El conquistador es un cautivador, enamorador, mujeriego, galán, ligón.
El poema lo termino diciendo que vosotros mis lectores me habéis seducido
y así lo siento.
La náyades seducen, pero son inalcanzables. el libertino también puede seducir. La seducción es el comienzo de la conquista, que pudiera ser engañosa, el territorio una vez poseído se suele abandonar, y a veces maltratar.
Por eso yo me quedo con la seducción. La seducción, te estremece sin rozarte la piel, las palabras seducen, las imágenes... pero lo que en realidad conquista son los hechos. Tanto la seducción como la conquista deben ser transparentes, así se podrá disfrutar de ambas, de la seducción y de ese final que es la conquista. El fondo de este poema es que no persigo la conquista, me quedo con la seducción que es más poética y seductora.
Te doy mil gracias por ser siempre tan explicito y exponer la visión de tu corazón , te lo agradezco mucho Emilio, me gusta intercambiar, al fín la vida trata de eso, siempre con tolerancia y respeto, como lo haces tí amigo. Un abrazo inmenso.
Y lo seguiré haciendo, Carmen. Siempre con respeto, y siempre con humildad, aunque a veces el entusiasmo genere un ímpetu que parezca arrollar.
EliminarEntiendo lo que dices. Y, por supuesto, yo pensaba en conquistas benignas y en conquistadores buenos. No hay forma de conquistar el corazón del ser humano si no es a través de la bondad y la generosidad. Este tipo de conquistas son las que me parecen bellas. Y no me encierro solo en lo que suelo llamar relación de pareja, sino que lo abro totalmente a cualquier ser humano.
Por ejemplo, la más fascinante y bella conquista es la conquista del corazón de un niño, porque los niños se entregan con una ternura, con una ingenuidad, con una sinceridad y con un desprendimiento que acongoja el alma. Ver sus rostros cuando te abren su alma es de lo más maravilloso. Y es un juego. Es un maravilloso juego que llena de riqueza el corazón de unos y otros.
Pero lo mismo podemos decir en otros ámbitos. Conquistar es bello cuando amar no significa tomar posesión, sino compartir con bondad y alegría. En esas estoy yo. Y sé que se puede llegar a confundir a las personas que vivimos el amor así, pero llegué a la conclusión de que las buenas personas siempre entienden y es raro que dañen con sus acciones
Y aunque me haya querido explicar, creo que no era necesario explicarte, pues no tengo ninguna duda de que me has entendido, de que no has tenido que hacer esfuerzo alguno para entender por dónde iba yo.
Y tanto como me lo agradeces tu a mí, te lo agradezco yo a tí. Agradezco tu maravillosa actitud, y agradezco que podamos tener estos enriquecedores diálogos que enriquecen la mente y el alma.
Un enorme abrazo, querida amiga!!!
(y seguimos dialogando hasta que lo desees, que yo ya habrás visto que no me canso, que es justo lo contrario)
Hola Emilio, yo también he entendido el significado de tu corazón, es transparente no hay duda. Respeto tu sentir porque tanto la conquista, como la seducción o posesión, pueden ser engañosas. La conquista me suena como bélico, avaricia, guerra, matanza, pero claro, como todo en la vida, no es siempre así. Pero sigo diciendo que no pretendo conquistar corazones, pero si deleitarles, por supuesto, si eso para ti es conquista, pues lo será. Gracias siempre por ser transparente y dar tu opinión con ese respeto que te caracteriza. Yo siempre estaré dispuesta a escucharte y responder.
EliminarFeliz viernes amigo Emilio. Un abrazo inmenso.
Creo que tú, reflejada en el espejo, con tus lentes que te dan un encanto intelectual, me fascinas. Todo se registra en la correcta delicadeza de tus palabras.
ResponderEliminarBesos mi dulce Carmen.
Gracias Jornalista po tu percepción de mi persona a través de mi poesía. Bienvenido a mi espacio, aquí tienes tu casa. Feliz día. Un abrazo largo
EliminarEScribes sin esconder, menos elevarte. Escribes para ti, para todos que al fin como lectores sentimos tus pesares y efusividades desde el sentimiento de fraternidad. Un abrazo. Carlos
ResponderEliminarAsí es Carlos, escribo par fortalecer mi alma, y al mismo tiempo os comparto mi sentir. Gracias estimado Carlos. Un abrazo fuerte
EliminarEl arte nos cultiva y nos hace crecer; nos alimenta mente y espíritu desde todas y sus distintas expresiones; habita todos y cada uno de los recovecos de la vida…; así como tus bellos versos, querida Carmen.
ResponderEliminarSiempre un placer leerte y sentir la belleza de tu Ser.
Abrazo grande 💙
Estoy contigo Ginebra, y tú bien lo sabes lo que hace el escribir en beneficio propio. Gracias siempre amiga. Un fuerte abrazo
EliminarPoema deslumbrante. Pura arte poética. O meu encanto e elogio
ResponderEliminar.
Saudações poéticas.
.
Pensamentos e Devaneios Poéticos
.
Gracias Ricardo por tu huella. Feliz día amigo. Un abrazo
EliminarFluyen las palabras y nace el poema que sin pretenderlo conquista al que te lee Carmen, eres genial sacando emociones..lo haces así...como al descuido de forma maravillosa,
ResponderEliminarun abrazo
Gracias Stella, nos conquistamos o seducimos mutuamente, Gracias por tu lectura y visita la cual valoro. Un beso
EliminarEres muy creativa y tus letras son siempre bellas
ResponderEliminarMe gusta la poesía y es un placer leerte.
Un abrazo.
Gracias estimada Amalia por verme así. Feliz viernes amiga. UN abrazo inmenso
EliminarLa naturaleza, la providencia o lo que verdaderamente creamos, nos da a todos unos valores que desarrollamos cuando nos pide salir y realizarlo. Tú estás provista de saber combinar letras, para decir mucho, así que a desarrollar esa valía, hasta el final.
ResponderEliminarDe esa manera, darás vida a la vida.
Besicos muchos.
Pues así es nani, todos llevamos en nuestro interior valores que hay que dejar fluir. Gracias siempre amiga. Un beso
EliminarA mi me pasa lo mismo. Mientras uno escribe se va liberando y soñando . Te mando un beso. Adore tu poema.
ResponderEliminarPues sigamos en ello Alexander, para nuestro bien y el goce de quien nos lee. Gracias por tu huella. Feliz día amiga. Un abrazo inmenso
Eliminar